Bono 600: Pago a hogares del Grupo 4 en agencias itinerantes del Banco de la Nación es rápido, seguro y sin colas

Beneficiarios del Bono 600, que su DNI termine en 0, 1 o 2 puede acercarse a ventanillas extendidas de San Martín de Porres, San Juan de Lurigancho y Pueblo Libre.

Para los beneficiarios del GRUPO 4 del Bono 600 soles se le a modificado cobrar de forma presencial, el cual viene a ser rápido, ordenado, seguro y respetando los protocolos de seguridad sanitaria, este será cobrado en agencias bancarias itinerantes del Banco de la Nación instaladas en San Martín de Porres, San Juan de Lurigancho y Pueblo Libre.

Las Agencias itinerantes(Que va de un lugar a otro sin permanecer mucho tiempo fijo en un mismo lugar), han sido colocadas gracias al trabajo articulado entre el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), a través del Programa Nacional de Asistencia Solidaria Pensión 65, el Banco de la Nación y las municipalidades de los mencionados distritos limeños.

TAMBIÈN PUEDES VER:En la primera etapa de la entrega del subsidio, más de 407 mil hogares beneficiarios se enrolaron a billeteras digitales y otros 87 mil abrieron cuentas en entidades financieras privadas.Pago del Bono 600 impulsó la inclusión financiera de casi medio millón de hogares en pobreza

CRONOGRAMA DE PAGOS POR AGENCIAS ITINERANTES

Puesto que las agencias instaladas han atendido hoy a los beneficiario de este subsidio de 600 soles, el cuál tenga en el último dígito de DNI el 0 y 1. A partir de mañana también podrán cobrar en dichas agencias los perceptores cuyo último dígito de DNI es 2. El horario de atención es de 8 a.m a 5 p.m.

La agencia itinerante del Banco de la Nación de San Martín de Porres está en el Parque Ecológico San Martín de Porres (ex Parque Zonal Mayta Cápac), en la cuadra 22 de la Av. Angélica Gamarra cruce con la Av. Los Próceres. La de San Juan de Lurigancho está en el Complejo Deportivo San Carlos, en Av. Jorge Basadre Este cruce con Jr. Los Rubíes; y la de Pueblo Libre en el Complejo Deportivo Torre Tagle, en Jr. José Ugarteche s/n, a la altura de la cuadra 18 de Av. Brasil.

“La finalidad del pago itinerante es agilizar la entrega del bono, descongestionar las agencias regulares del Banco dela Nación, evitando la aglomeración de personas y la formación de colas, así como el riesgo de contagio de COVID - 19”, destacó la titular del Midis, Silvana Vargas.

TAMBIÈN PUEDES VER:PLATAFORMA OFICIAL DE CONSULTA DEL BONO 600Padrón de beneficiarios y métodos de pago del Bono 600 para Junio

GRUPO 4

En este grupo se encuentran las personas que n tengan cuentas bancarias ni número celular identificado. En su primera etapa y en el marco de la emergencia sanitaria, el Bono 600 busca minimizar los efectos económicos adversos en los hogares en situación de pobreza o pobreza extrema de Áncash, Apurímac, Huánuco, Huancavelica, Junín, Pasco, Ica, Lima Región, Lima Metropolitana y Callao.

La señora Glesy Ríos Isuiza, de 26 años, cobró el Bono 600 en la agencia itinerante de San Martín de Porres. Destacó la rapidez y la seguridad del pago. "Recibí el bono sin hacer cola ni ponerme en riesgo de contagio de coronavirus", dijo. En tanto, la señora Gladys Galarza Salas Barriga, de 60 años, quien recibió el subsidio en una de las ventanillas extendidas de Pueblo Libre, recomendó a las personas perceptoras de ese distrito y de jurisdicciones aledañas acercarse a la agencia itinerante. “Todo es muy rápido”, aseveró doña Gladys.

Las agencias bancarias itinerantes funcionarán hasta el 7 de abril. La policía Nacional del Perú a garantizado este modo de pago ya que es seguro.

Redacción Informate Primero

Las noticias de "Redacción IP" son redactadas por el equipo de nuestra redacción. Para mas información comunicarse al correo: prensa@informateprimero.com

Noticias Relacionadas: