Bono Familiar Universal de 760 soles se podría cobrar según el MIDIS

El MIDIS ha implementado un plan para pagar el Bono Universal de 760 soles para la segunda semana de diciembre del presente año.

Si aún no has podido cobrar el Bono Familiar Universal de 760 soles, el MIDIS dará una nueva oportunidad para poder cobrar como máximo hasta la segunda semana de diciembre.

En su ultimo comunicado del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social "Comunicado N.º 6-2022" según las cuales cerca de 164,000 hogares podrían haber sido excluidos del pago del Bono Universal de S/ 760 destinado a las familias más vulnerables del país.

Anteriormente, el estado Peruano otorgó este bono a las familias peruanas afectadas por el aislamiento obligatorio a raíz del estado de emergencia por el COVID-19. La entrega de este beneficio se desarrolló en cinco fases entre octubre y diciembre de 2020.

TAMBIÈN PUEDES VER:Pago Bono Universal 2022 de 760 solesConsultas pendientes del Pago Bono Universal de 760 soles

LINK DE CONSULTAS DEL BONO FAMILIAR UNIVERSAL S/760 2022.

Se aclara que actualmente no existe link de consultas para saber si tu hogar podría recibir el Bono Familiar Universal de S/760 para el año 2022. Además, Midis recomendó a la población a registrar y actualizar oportunamente la información de los integrantes y la ubicación de sus hogares.

Si no sabes cómo y dónde hacerlo, puedes acercarte de manera gratuita a la Unidad Local de Empadronamiento (ULE) del distrito donde vive cada familia.

FECHA PARA RECLAMAR EL BONO UNIVERSAL s/ 760 SOLES.

El Midis viene implementando un plan de acción para la atención oportuna de los casos pendientes, estableciendo la segunda semana de diciembre del presente año como fecha máxima para la atención de las consultas pendientes de la ciudadanía. Cabe señalar que, dicho documento fue remitido oportunamente a la Contraloría General de la República.

TAMBIÈN PUEDES VER:bfu cronogram link bono familiar universalSegundo Bono Familiar Universal: Cronograma oficial de pagos y nuevos links

COMUNICADO OFICLA DEL MIDIS N.º 6-2022.

OFICINA GENERAL DE COMUNICACIÓN ESTRATÉGICA
Con fecha 8 de noviembre de 2022 - 8:52 p. m.

El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) comunica a la opinión pública y a la ciudadanía en general lo siguiente:

1. Mediante Decreto de Urgencia n.º 098-2020 se estableció el otorgamiento excepcional y por única vez de un subsidio monetario de S/760, como medida adicional extraordinaria para reducir el impacto negativo en la economía de los hogares afectados por las medidas de aislamiento e inmovilización social obligatoria, denominado Bono Universal.

2. Para ello, el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) era la entidad encargada de elaborar y remitir al Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) y Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), el Registro de Hogares Elegibles, construido sobre la base de la información más vigente disponible de los diferentes registros administrativos del Estado. La población objetivo para el Midis correspondía a los hogares del ámbito rural y de los programas sociales Juntos, Pensión 65 y Contigo.

3. Al tratarse de una medida dispuesta por el Estado peruano para atender de manera oportuna la emergencia sanitaria por la COVID-19, se requería una implementación inmediata y muy urgente, no contemplándose disposiciones que permitiesen la actualización del Registro de Hogares Elegibles ni del Registro Nacional para medidas COVID-19, para efectos de la implementación de lo dispuesto en el Decreto de Urgencia n.° 098-2022.

4. Los casos comunicados en un informe remitido por la Contraloría General de la República hacen referencia a casos reportados por los ciudadanos beneficiarios del ámbito urbano.

5. En el contexto de trabajo del Midis se identificaron casos en el ámbito rural y de los programas sociales, para lo cual se establecieron medidas para su atención inmediata. Con Resolución Ministerial n.° 068-2021-MIDIS se creó una Comisión Sectorial, con el fin de caracterizar la casuística, plantear recomendaciones y minimizar barreras y problemáticas que pudiesen presentar los usuarios en el futuro.

6. Bajo las recomendaciones, el Midis ha venido atendiendo las consultas del ámbito rural y de los programas sociales relacionadas al referido subsidio monetario, brindando información a los ciudadanos para que actualicen oportunamente la información de los integrantes de sus hogares y ubicación.

7. Asimismo, el Midis viene implementando un plan de acción para la atención oportuna de los casos pendientes, estableciendo la segunda semana de diciembre del presente año como fecha máxima para la atención de las consultas pendientes de la ciudadanía. Cabe señalar que, dicho documento fue remitido oportunamente a la Contraloría General de la República.

8. Finalmente, se recuerda a la ciudadanía la importancia de registrar y actualizar oportunamente la información de los integrantes y la ubicación de sus hogares, para lo cual pueden acercarse de manera gratuita a la Unidad Local de Empadronamiento (ULE) del distrito donde radica.

Redacción Informate Primero

Las noticias de "Redacción IP" son redactadas por el equipo de nuestra redacción. Para mas información comunicarse al correo: prensa@informateprimero.com

Noticias Relacionadas: