Bono Pan: ¿Que es y como busca mitigar el aumento de precios?

Pese a la exoneración del IGV la Asociación Peruana de Empresarios de la Panadería (ASPAN) dio a conocer que el precio del pan no disminuirá.

Pío Pantoja, presidente de la Asociación Peruana de Empresarios de la Panadería (ASPAN), dio a conocer que pese a la exoneración del IGV a los insumos que decreto el Poder Ejecutivo, el precio del pan no disminuirá y se mantendrá al mismo precio.

En una entrevista en América Noticias , el presidente del ASPAN dio a conocer que los insumos que se necesitan para la elaboración del pan continúan elevándose, por que es muy difícil poder reducir su precio.

"No garantizamos que baje el pan porque los insumos siguen subiendo", "El ‘bonopan’ es un bono donde las familias más vulnerables obtendrían por parte del Estado y lo canjearían en las panaderías solo por pan, no por gaseosa, ni cigarros, ni cerveza, sino exclusivamente para comprar pan. De esa manera sí garantizamos que los beneficiados serían las personas de bajos recursos", detallo en dicha entrevista.

Pues hoy por hoy el precio del pan esta a 3 unidades por un sol en las diferentes panaderías a nivel nacional, generando un gran impacto en la economía y afectando a muchas familias peruanas.

Ollas comunes y comedores populares exigen presupuesto directo

Las raciones diarias anteriormente eran de 250 , el mes pasado disminuyo a 70, y hoy por hoy solo pueden preparan 30 platos, esta situación lo viven muchos comedores populares del país.

Mientras que la situación en las ollas comunes empeora cada día, ya que esto debe al incremento de precios en el pollo, verduras, menestras y otros alimentos de primera necesidad, entre los otros problemas se encuentra el precio del balón de gas ya que este es primordial para poder prepara los alimentos en el día a día.

Muchas encargadas de los comedores populares como la presidenta del comedor popular “San Martín de las Casuarinas” en ventanilla , la señora Domitila y otras, sienten impotencia al ver la cantidad de comida que preparan, ya que esta minoro debido al alza de precio y no logra alcanzar para todos sus comensales.

“Siempre hemos vendido el menú a 1.50, porque aquí vive gente muy pobre, luego tuvimos que subirlo a 2 soles, por lo cual muchos dejaron de comprar, ahora lo estamos vendiendo a cincuenta céntimos más y definitivamente los pobladores de este lugar no pueden adquirir sus alimentos del día, o compran un plato para compartir entre 3 personas” explico en una entrevista en latina.

Redacción Informate Primero

Las noticias de "Redacción IP" son redactadas por el equipo de nuestra redacción. Para mas información comunicarse al correo: prensa@informateprimero.com