

Gobierno peruano invertirá un capital de 618 millones de soles para apoyar a las familias a construir o adquirir un hogar.
El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) lanzo la segunda convocatoria a nivel nacional del programa techo propio de 23, 425 Bonos familiares Habitacionales para construir tu vivienda, 14,000 Bonos Familiares Habitacionales están dirigidos a los grupos familiares excedentes de la segunda convocatoria del año 2020( aprobada por la Resolución Ministerial 131-2020-VIVIENDA de julio del año pasado) mientras que los otros 9,425 Bonos Familiares Habitacionales van dirigidos a nuevas familia postulantes.
El presupuesto asignado para esta segunda convocatoria de Bonos Familiares Habitacionales es de 618 millones 420,800 soles.
TAMBIÈN PUEDES VER:Mediante la Resolución Ministerial 328-2021-VIVIENDA, publicada hoy en el Diario Oficial El Peruano, se hizo oficial esta la segunda convocatoria del año para entregar el Bono Familiar Habitacional en la modalidad de construcción en sitio propio , cuyo valor del bono es de S/26,400.
"Que, por la Resolución Ministerial Nº 120-2020-VIVIENDA, se aprueba el Reglamento Operativo para acceder al BFH, para la modalidad de aplicación de Construcción en Sitio Propio, modificado por las Resoluciones Ministeriales Nº 236-2020-VIVIENDA y Nº 182-2021-VIVIENDA, en adelante Reglamento Operativo"
Facilidades para acceder al bono Techo Propio
TAMBIÈN PUEDES VER:Para acceder a la modalidad construcción en sitio propio, el monto que recibirás por el programa Techo propio es de S/26,400. Pues se sabe que este apoyo que ofrece el Estado a las familias de escasos recursos que deseen construir su vivienda en un terreno propio o en aires independizados.
Con el fin de evitar gastos a las familias o hogares que solicitan este bono, ya que se encuentran en una difícil situación que vive el país a causa de la pandemia, se ha exceptuado hasta el 31 de diciembre del 2021 la presentación del requisito del autoevaluó por este motivo solo se suscribirán una declaración jurada , en la que se explicara que el valor de la vivienda no supere el valor máximo de la vivienda de interés social, para ser mas precisos no debe superar los S/88,000.
El Ministerio de Vivienda, construcción y Saneamiento impulsa la vivienda de interés social para disminuir el déficit habitacional y poder brindar acceso a una casa digna y segura a mas familias peruanas.
Para mas información sobre este nuevo bono de techo propio , los ciudadanos pueden llamar al teléfono (0800-12200) de lunes a Domingo incluyendo feriados de 9:00 a.m. a 6:00 p.m.
También puedes realizar tu consulta visitando el portal web aquí:
https://www.mivivienda.com.pe/PORTALWEB/index.aspx
Para poder encontrar el proyecto ideal para ti, ingresa a: www.proyectos.mivivienda.gob.pe
Modifican el Reglamento Operativo para acceder al Bono Familiar Habitacional, para la modalidad de aplicación de Construcción en Sitio Propio.
Ingresa aquí para ver la modificación completa https://busquedas.elperuano.pe/normaslegales/disponen-la-segunda-convocatoria-a-nivel-nacional-del-progra-resolucion-ministerial-n-328-2021-vivienda-2002033-1/
Noticias Relacionadas: