

Los canales donde debes consultar sobre el Bono 600 son los que a habilitado el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), Aquí te dejamos los canales.
Tras la llegada de la segunda ola de contagios COVID-19 a principios de 2021, el gobierno peruano ordenó la entrega del Bono 600 a 4,2 millones de familias vulnerables en áreas incluidas en el nivel de cuarentena extrema, que en ese momento incluía Áncash, Pasco, Huánuco, Junín, Huancavelica, Ica, Apurímac, Lima Región, Lima Metropolitana y el Callao.
Si bien, a mediados de febrero, se comenzó a pagar a los beneficiarios, según un método asignado; A la fecha, son varios los ciudadanos que no han realizado el pago real, porque no saben si se han registrado para recibir este subsidio económico y, si han sido elegidos, no saben a qué se parece el pago.
TAMBIÈN PUEDES VER:En el caso de que te encuentres entre las personas que no han ingresado a la página para realizar la pregunta sobre ayudas económicas, te informamos que aún tienes tiempo para saber si has recibido el bono. Antes de recordar que los únicos canales donde debes consultar todo sobre el subsidio son los activados por el Ejecutivo a través del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), así que no te extrañes.
La única forma de saber si su nombre está en la lista de beneficiarios de contribuciones económicas es acceder a la página de Bono 600. Siga estos sencillos pasos:
ERES BENEFICIARIO DEL BONO 600 SOLES
TAMBIÈN PUEDES VER:Si ha sido incluido en la lista de beneficiarios se cargará una página indicando que validan sus datos y dentro de los cuatro días hábiles recibirá un mensaje de texto (SMS) informándole de su solicitud:
Si la validación de los datos es exitosa, el mensaje incluirá un código de acceso a Banca Móvil de 4 dígitos para poder retirar el bono en cualquier cajero automático o agente del Banco de la Nación.
Si la validación de datos falla, cambiará al método de pago en la ventana.
IMPORTANTE: Recuerda que los SMS solo se enviarán desde el número 55255. Banco de la Nación no enviará un mensaje desde otro número.
BONO 600: FECHA DE PAGO
El plazo de entrada en vigor vence el 30 de junio, pero debido a que hay varios ciudadanos que no saben si son beneficiarios, el Midis ha anunciado que quiere gestionar el aplazamiento de la fecha de pago de estos recursos. con el fin de brindar asistencia financiera a familias que viven en condiciones de pobreza o pobreza extrema.
Si no ha cobrado la fecha establecida en el calendario, que ha distribuido el pago de cuatro formas, o si ha encontrado problemas técnicos para cobrar con la billetera digital, puede retirar el dinero a través de una ventanilla del Banco de la Nación.
Cabe señalar que el retiro de efectivo es el único método de pago autorizado. Desde entonces, la billetera digital y los carritos de pago se han desactivado.
¿QUÉ DEBO HACER SI TENGO PROBLEMAS PARA RECIBIR EL BONO 600?
En caso de que tenga algún problema para recuperar el Bono 600 soles, puede informar su inconveniente en la página que configuró el Midis. Siga los siguientes pasos:
Tras ello se cargará la página “¿Problemas con tu bono?”, donde te mostrará dos opciones: registrar un caso y realizar otra consulta. Haz clic en “Registrar un caso”.
Nuevamente, se abrirá una nueva ventana en la que aparecerán seis opciones para que puedas seleccionar una dependiendo del problema que tengas para cobrar el bono de 600 soles. Estos son:
¿CUÁL ES EL PROBLEMA?
Una vez que haya elegido una de las opciones, la plataforma le presentará un archivo para completar los datos del beneficiario: DNI, nombres, apellido del padre, apellido de la madre, teléfono móvil y correo electrónico; así como la ubicación actual del beneficiario: departamento, provincia y distrito. Luego ingrese los caracteres que se muestran y haga clic en "Enviar". De esta forma, Midis se registrará y se hará cargo de su caso.
Cada caso denunciado se comprobará teniendo en cuenta la peculiaridad y conformación de la vivienda. Para ello se utilizan las fuentes oficiales del censo nacional, el registro único de identificación de personas naturales del RENIEC y el registro general de familias, entre otros.
Si necesitas ayuda para saber si tu alojamiento es rentable, para retirar el bono o para conocer los diferentes métodos de pago, el Estado te ofrece orientación e información por teléfono y presencialmente (Zona rural). Tenga en cuenta que las oficinas bancarias no proporcionan ninguna orientación o información sobre los bonos. Para evitar multitudes y el riesgo de contagio de COVID-19, use los siguientes canales de soporte:
Línea 101
Puede llamar a la línea 101 de lunes a domingo, desde las 8:30 a.m. a las 20.00 horas, incluidos festivos, para informarle si su hogar es beneficiario y la forma de pago que más le conviene. Además, lo ayudarán a completar los pasos para acceder a la banca móvil u otro método de pago.
TAMBOS DE MIDIS
Las plataformas fijas del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS) están a disposición de los ciudadanos de las comunidades y centros poblados de las zonas rurales del país para acceder a los distintos servicios que brinda el Estado.
Para el Bono 600, 176 tambos están ubicadas en regiones prioritarias con un nivel de alerta extremo, donde es posible recibir información. Tenga en cuenta que no podrá utilizar el bono en granjas.
Noticias Relacionadas: