

La clasificación Socioeconómica del SISFOH es uno de los requisitos mas importantes para acceder a algunos programas sociales y bonos que otorga el Gobierno Peruano como: Los Bonos, Beca 18, SIS gratuito, Programa Juntos, Pensión 65, entre otros.
Actualmente el gobierno viene entregando bonos a familias en situaciones de pobreza o vulnerabilidad y que fueron empadronadas en el Sistema de Focalización de Hogares (SISFOH).
¿Qué es el Sistema de Focalización de Hogares (SISFOH)?
TAMBIÈN PUEDES VER:El Sistema de Focalización de Hogares (SISFOH) administra la información del Padrón General de Hogares (PGH), este padrón tiene información socioeconómica de los ciudadanos peruanos , para que los programas sociales y subsidio del Estado identifique que son ciudadanos que forman parte de los grupos poblacionales priorizados y podrán acceder a estos beneficios estatales. A través de una Clasificación Socioeconómica (CSE) que se realiza de los ciudadanos.
La Clasificación Socioeconómica (CSE) es una medida de bienestar del hogar que tiene un a vigencia de 3 años. El hogar puede tener una clasificación socioeconómica de:
Solicita tu clasificación de Hogar ingresando en el siguiente LINK: https://operaciones.midis.gob.pe:450/cse/
TAMBIÈN PUEDES VER:Un vez ingreses te cargara la web donde dice CONSULTA MI HOGAR. Solo tienes que ingresar tu numero de DNI o Carné de extranjería, llenar el cuadro y a CONSULTAR.
Para solicitar la clasificación socioeconómica de tu hogar se debe solicitar en la Unidad Local de Empadronamiento (ULE) de la municipalidad donde vives.
La Unidad Local de Empadronamiento (ULE) es la oficina de la municipalidades provinciales y distritales que se encargan de tramitar las solicitudes de clasificación socioeconómica (CSE) por medio del recojo de información de los hogares y enviarlos al MIDIS.
Requisitos para solicitar la Clasificación Socioeconómica (CSE)
Para poder solicitar tu clasificación Socioeconómica debes tener lo siguiente:
Es importante mencionar que cualquier miembro del hogar puede hacer la solicitud, siempre y cuando sea mayor de edad.
¿Cuándo podrás obtener información de la solicitud de CSE?
Según el portal www.gob.pe , puedes obtener información después de 25 días de haber presentado la solicitud o inscripción , sin considerar los días sábados, domingos y feriados. También podrás pedir información en la ULE donde solicitaste la CSE de tu hogar o también ingresando a la plataforma web del MIDIS para consultar el estado de tu solicitud.
Esta clasificación del SISFOH es importante para acceder a programas sociales y subsidios que entrega el Estado como:
Noticias Relacionadas: