Requisitos para legalizar libros Contables en Perú

Un Libro contable es un elemento que se usa para mantener una lista con datos financieros de empresas y establecimientos de comercio

Mediante estos libros, se consigue demostrar como es que se usa el capital y todas las remuneraciones que se han recibido. Si eres un contador publico y quieres realizar un proceso de legalización de libros contables pero no sabes como hacerlo, ¡No te preocupes! aquí en esta nota te contamos como realizarlo y que requisitos necesitas para legalizar libros contables en Perú.

Requisitos para legalizar un libro contable

Los libros contables de cualquier compañía son de suma importancia para poder obtener un registro de todas las ganancias obtenidas en una empresa. Para poder legalizar un libro contable necesitas algunos requisitos que son los siguientes:

  • Documento de identidad: En físico y copia
  • Documento de autorización ya sea un poder notariado por la empresa que se encarga de llevar los libros
  • contables , este poder tiene una vigencia de 3 meses.
  • RUC de la empresa empleada o empresa en cuestión.
  • Toda la información encontrada en el ultimo libro contable en copia.
  • Una solicitud para realizar el registro.

Si por alguna razón se extravió el primer libro contable , necesitas adjuntar una copia de la denuncia y la carta presentada a la SUNAT en formato de copia. No olvides también presentar la ultima hoja en la que se muestra la legalización anterior.

¿Cómo legalizar un Libro Contable?

Alguna vez te hiciste la pregunta ¿Cómo puedo legalizar libros contables? , no te preocupes aquí en esta nota te lo contaremos:

  1. Esta legalización se realiza con un poder firmado por los dueños de la empresa en cualquier oficina en todo el Perú.
    Este tramite dura entre 22 y 3 días hábiles , pues todos los libros deben entregarse a los solicitantes en un plazo determinado y debe estar sellado y firmado, para que cuente como constancia de que se cumplió con el registro.
  2. La firma y el sello deben estar en la primera hoja del libro contable, por ello asegúrate que el libro posean estos distintivos.
  3. Todos lo datos que se encuentre escritos en en el libro contable deben estar escrito de forma clara y con base a la moneda que se utiliza en dichas transacciones, además de tener una correlación.
  4. Los libros contables se encuentran diseñados para la el uso y la distinta información que pueda encontrarse en ellos, esto es importante para el momento en el que lo registras.
  5. Como un ejemplo utilizaremos los libros contables que mas uso le diste y que deberán tener un registro del inventario, balance, datos de retención , ventas e ingresos , registros de caja, y transacciones bancarias que se realicen.

Pasos para legalizar tu libro contable

Antes de legalizar el libro contable conoce el concepto de "legalizar", Legalizar se traduce como un tramite legal en la que la notaría puede comprobar en forma de sello que una persona jurídica ha realizado una solicitud para realizar el registro. conoce a continuación los pasos para legalizar un libro contable:

  • Para iniciar el tramite debes presentar ante una notaría todos tus folios y registros, después solicitar la legalización de libros contables.
  • Después, completa todos los formularios que el registro brinda para poder esperar el tiempo de 2 o 3 días hábiles.

Dato importante: El tramite para legalizar tu libro contable dura entre 2 y 3 días y debes ir personalmente para retirarlo. En caso de que mandes un representante asegúrate de que posea un poder para que pueda realizar el tramite sin problema alguno. Lo mas importante de todo es que realices el tramite a tiempo y evites cualquier tipo de problemas.

¿Qué plazo tienes para legalizar los libros contables?

El reglamento de comercio establece de forma obligatoria el proceso de legalización y registro de cada uno de los libros contables, no importa si estos libros provienen de una empresa, establecimiento o entidad bancaria.

Este modelo de registro debe coincidir con toda la información y pagos de impuestos que se cancelaron en el transcurso del año. También se toma en cuenta la moneda que se utiliza y el fuente de cada uno de los bienes ya sean importados como exportados.

Este procesó se realiza 4 meses después de completar el ultimo libro contable, conforme a dos artículos del reglamento de comercio peruano.

¿Por que es necesario legalizar los libros contables?

Es necesario legalizar los libros contables a tiempo para evitar problemas de carácter legal que pueden presentarse en el futuro. Con este registro se evita que todas las paginas de transacciones puedan ser sustituidas en cualquier momento.
En caso de las sociedades comerciales, deben tener todos los libros contables, tanto registrados como legalizados, pues esto evita a toda costa los delitos financieros y los fraudes tributarios, de igual forma se evita obtener ganancias de forma fraudulenta.
Otra de las razones para exigir el registro y legalización de los libros contables es poder proteger la información escrita y evitar manipulación y cambio de información.

Dudas y preguntas frecuentes de los ciudadanos

Aquí responderemos algunas preguntas y dudas que al momento de responderlas te ayudaran a resolver tus dudas y conocer un poco mas acerca de los libros contables.

¿Qué libros deben ser legalizados?

Los libro que debes legalizar son: libros auxiliares, libros diarios y de inventario, libros de actas y libros de transacciones bancarias.

¿Dónde puedo conseguir información a cerca de los registros y la legalización de libros contables?

Para poder realizar tu consulta ingresa a la pagina web, donde encontraras información relacionada con este tema.
Ingresa al siguiente enlace: https://emprender.sunat.gob.pe/tributando/registros-contables/libros-registros-contables

¿Se puede rectificar datos de los libros legalizados?

En este caso, te recomendamos que realices un fichero para rectificar tu error, este debe ser incluido como nuevo archivo ante la entidad administrativa para poder hacer tus correcciones que necesitas hacer.

Redacción Informate Primero

Las noticias de "Redacción IP" son redactadas por el equipo de nuestra redacción. Para mas información comunicarse al correo: prensa@informateprimero.com