Retiro AFP | Consulta cual son las diez entidades financieras donde puedes depositar tu dinero de tu AFP
Los fondos que quiere retirar se pueden recibir a través de diez instituciones financieras. Descubra cuáles son y qué hacer si no tiene una cuenta bancaria.
Si está afiliado al Sistema Privado de Pensiones (SPP) y quiere retraer hasta s/17,600 de su administradora de fondos de pensiones (AFP), tiene que tener en cuenta qué instituciones financieras pueden realizar depósitos y qué puede hacer en caso de no tengo una cuenta.
Al completar su solicitud debe ingresar a https://www.consultaretiroafp.pe/ En uno de los pasos, en caso de que haya optado por no transferir su dinero a la cuenta de contribución voluntaria de libre disposición de las AFP, se le pedirá que seleccione la entidad financiera en Perú y complete la información para 'dirección'.
TAMBIÈN PUEDES VER:Para ello, debes tener en cuenta que las entidades donde puedes recibir tus fondos son BBVA, BCP, Interbank, Scotiabank, BanBif, Banco de Comercio, Banco GNB, Banco Ripley, Caja Huancayo y Caja Sullana.
En portada de las AFP, por su parte, se destaca que se realizarán depósitos en el Banco de la Nación para afiliados que vivan en áreas donde solo tienen acceso a esta entidad.
¿QUE PASA SI NO TENGO CUENTA BANCARIA PARA RETIRAR?
En el formulario, debes elegir cómo quieres recibir el dinero. Si es una cuenta bancaria, debe seleccionar el depósito, ingresar el banco o el número de cuenta. Si la persona no tiene cuenta, AFP crea una para ti y la puedes cobrar en el mostrador de la institución financiera.
TAMBIÈN PUEDES VER:¿CÓMO PUEDO HACER PARA ABRIR UNA CUENTA BANCARIA PARA RECIBIR MI AFP?
Los ciudadanos pueden acudir al banco o a un buzón para abrir su cuenta o completar el proceso de forma virtual. HAGA CLIC en cada entidad para abrir su cuenta u obtener más información.
BBVA: https://cuentas.bbva.pe/
BCP: https://www.abretucuenta.viabcp.com/#/home
Interbank: https://interbank.pe/solicitar/cuenta/simple/inicio?mcid=AAFP:05-2021:cuenta-simple
Scotiabank: https://mi.scotiabank.com.pe/market/accounts/dni?account_type=CF&utm_source=afpweb&utm_medium=afpweb&utm_campaign=afp_mayo
BanBif: https://www.banbif.com.pe/personas/CuentaConvenientemoneda
Banco de Comercio: https://cuentadigital.bancomercio.com/inicio
Banco GNB: https://www.bancognb.com.pe/
Banco Ripley: https://www.bancognb.com.pe/
Caja Huancayo: https://www.cajahuancayo.com.pe/PCM_ProdServicios/PCM_frmLisProAho.aspx?id=PA&cCodigo=115
Caja Sullana: https://www.cajasullana.pe/apertura-tu-cuenta/#/
CRONOGRAMA DE LA AFP.
La inscripción se puede realizar en la página de consulta de la AFP.
Ingresando a: https://www.consultaretiroafp.pe/
Según el cronograma que depende de la última cifra del DNI. Esta lista se aplica a miembros que viven en Perú o en el extranjero. El trámite a distancia se puede realizar de lunes a viernes de 8 a 18 h, no válido los días festivos. Las solicitudes se pueden registrar hasta el 24 de agosto de 2021. Es importante no confundir el último dígito del DNI con el número de verificación. No es lo mismo.
¿CÓMO SERÁ EL DESEMBOLSO?
Será hasta un total de S/. 17,600 en tres armadas:
- Primer desembolso: Hasta 1 UIT (S/4,400), 30 días calendario después de presentada la solicitud.
- Segundo desembolso: Hasta 1 UIT (S/4,400), 30 días calendario después del primer desembolso.
- Tercer desembolso: Hasta 2 UIT (S/8,800), 30 días calendario después del segundo desembolso.
¿QUÉ PASA SI VIVO EN EL EXTRANJERO?
Dado que el proceso es remoto, las personas que viven en el exterior pueden registrarse en la página de consulta de la AFP, el horario es el mismo y se puede solicitar el pago a una cuenta personal en el exterior o en el Perú. El tratamiento remoto se puede realizar de lunes a viernes de 8 a.m. a 6 p.m. Las solicitudes se pueden registrar hasta el 24 de agosto.
Noticias Relacionadas: