

El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI) dio a conocer a todos los pequeños agricultores beneficiarios del bono Wanuchay de S/350 que este subsidio se pagara hasta el 31 de julio 2022.
El Bono Wanuchay es un apoyo económico a los pequeños productores agrarios con menos de 2 hectáreas de producción, este bono es una medida del gobierno peruano que busca mitigar el alza de precio de los insumos agrarios.
Consulta aquí si eres beneficiario del Bono Wanuchay.
TAMBIÈN PUEDES VER:Para realizar la consulta y saber si accedes a este apoyo económico de S/350 así como la fecha y modalidad de pago, sigue los siguientes pasos:
El pago del Bono Wanuchay de S/350 se da según el ultimo digito del DNI y tiene el siguiente cronograma de pagos:
Ultimo digito del DNI | Fecha de pago |
"0" | 18 de enero del 2022 |
"1" | 20 de enero del 2022 |
"2" | 24 de enero del 2022 |
"3" | 26 de enero del 2022 |
"4" | 31 de enero del 2022 |
"5" | 03 de febrero del 2022 |
"6" | 05 de febrero del 2022 |
"7" | 08 de febrero del 2022 |
"8" | 10 de febrero del 2022 |
"9" | 12 de febrero del 2022 |
La forma de pago de este subsidio es de forma progresiva según el cronograma de pagos para poder así evitar aglomeraciones y largas colas de personas con fin de evitar mas contagios de la covid-19.
TAMBIÈN PUEDES VER:Si eres uno de los beneficiarios de este subsidio y no cobraste el bono en la fecha que te correspondía, no te preocupes aún puedes hacer efectivo el cobro de este, ya que el Bono Wanuchay se estará pagando hasta el 31 de julio del 2022.
Además si deseas obtener una mayor información puedes acercarte a las agencias agrarias o escribir al correo electronico:consultaswanuchay@midagri.gob.pe.
El pago de este bono económico de S/350 para pequeños productores agrarios con menos de 2 hectáreas se dio mediante el Decreto de Urgencia DU-108-2021, esta medida se dio con el objetivo de garantizar la campaña agrícola 2021-2022 y reforzar la seguridad alimentaria en el territorio peruano.
Según el Decreto de Urgencia este bono tendrá una inversión de 23 millones de soles y beneficiara a mas de 65 mil productores(as) de la agricultura familiar.
El encargado del MIDAGRI, Victor Maita, indico que la norma esta trabajada de forma multisectorial con el Ministro de Economía y Finanzas (MEF) Y el MIDIS, con el objetivo de ayudar al tramo vulnerable de la agricultura familiar, cuya situación económica resulto afectada no solo por la pandemia sino también por el alza de precios en los insumos agrarios.
Noticias Relacionadas: