

Los trabajadores formales tanto del sector publico o privado recibirán un bono extraordinario de S/210, es importante mencionar que para recibir este subsidio tienen que tener una remuneración igual o menor a los S/2,000 mensuales.
Es preciso enfatizar que lejos de recibir el bono extraordinario de S/210, también es importante estar registrado en planilla ya que si lo están este les permite recibir mas compensaciones por su trabajo.
Para realizar la consulta debes tener tu DNI en físico e ingresar al aplicativo de la Sunafil, y seguir los siguientes pasos:
TAMBIÈN PUEDES VER:Bono Extraordinario de S/210 para trabajadores formales
Este bono se entregara de forma extraordinario y por única vez a los trabajadores formales del sector publico o privado, también va dirigido a los trabajadores registrados en planillas que tengan una remuneración no mayor y menor a los S/2,000, estos deben cumplir ciertos requisitos establecidos en el Decreto de Urgencia.
Requisitos para ser beneficiario del bono en el sector privado
TAMBIÈN PUEDES VER:Requisitos para ser beneficiario del bono en el Sector Publico
Según lo que la directora del MTPE, Fanny Montellano indico que el Bono Extraordinario de S/210 comenzara a pagar a los trabajadores del sector publico desde el mes de noviembre.
Además también explico que el pago a este grupo de beneficiarios será mas sencillo, solo se espera que el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) realice la trasferencia a los sectores que sean incluidos en su planilla de pagos.
Si fui beneficiario del Bono Yanapay podre ser beneficiario del Bono de S/210
Uno de los requisitos para ser beneficiario del bono extraordinario de S/210 se encuentra que no se debe recibir mensualmente una remuneración no mayor y menor a S/2,000. También haber trabajado en los meses de junio, agosto y septiembre, además no deben pertenecer a las modalidades formativas laborales como los practicantes o pensionistas debido a que estos habrían sido beneficiarios del Bono Yanapay Perú.
Esto deduce que mientras no seas pensionista o practicante puedes ser beneficiario de este Bono extraordinario de S/210.
Modalidades de pago del Bono Extraordinario de S/210
Este bono extraordinario de S/210 busca beneficiará a más de 3 millones de trabajadores formales del sector privado y 250 mil del sector público, que se encuentren registrados en planilla y que pertenezcan al regimen 276, 728 o CAS.
Link de consultas
Es importante mencionar que no ha salido un link de consultas del Bono Extraordinario de S/210. En cambio se espera que en los próximos días se habilite una plataforma para realizar esta consulta.
Quien se encargara del pago del Bono extraordinario de S/210
El Decreto de Urgencia Nº 105-2021 autoriza de forma extraordinaria al Seguro Social de Salud "EsSalud" como agente intermediario de los desembolsos realizados a través de diferentes entidades del sistema financiero para a realizar el pago de este bono Extraordinario, sin imponer cargos o obligaciones a los trabajadores.
Cuanto dinero invertirá el gobierno para realizar el pago de este Bono extraordinario de S/210
Según German Lora explico que existen 2,5 millones de trabajadores del sector privado que reciben una remuneración igual o menor a los S/2,000. Lo cual implica que solo para el sector privado sin incluir al publico , tiene un presupuesto aproximado 550 millones de soles, expreso el periodista en una entrevista de Exitosa.
Además expreso que este monto se duplicaría al incluir a los trabajadores del sector publico.
"Poner más beneficios en un trabajador que ya los tiene me parece un sinsentido, salvo que de alguna manera lo que esté tratando de hacer es equiparar lo del aumento del dólar, servicios y bienes básicos. Estamos hablando de una subvención en planilla, algo que nunca he visto" expreso German Lora.
El Bono Extraordinario de S/210 que otorgara el gobierno peruano a los trabajadores del sector privado o publico, tiene como objetivo incrementar el poder adquisitivo mediante el aumento de sus ingresos mensuales.
Noticias Relacionadas: